Número de resultados 1
para ana rivas
09/11/2008 - REPOR, CAMPAÑA YASUNÍ ORO VERDE
Anita Rivas, la alcaldesa de la región amazónica de Orellana, en Ecuador, compartió una rato con nosotros, para hacer una llamada a la sociedad catalana con la finalidad de “Salvar el Parque Nacional Yasuní, dejando el petróleo bajo tierra”.
El Parque Nacional Yasuní es conocido por su extraordinaria y única biodiversidad, y ha recibido el reconocimiento de la UNESCO por su importancia ecológica y cultural. Yasuni es el hogar de las últimas tribus en aislamiento de Ecuador: los Waorani y los Kichwa, entre otros. En diciembre de 2008, el Gobierno de Ecuador decidirá si extraer o no el petróleo bajo el territorio del Yasuní. Estas perforaciones provocarían un impacto social y medioambiental irreversible, destruyendo el hogar de los indígenas en aislamiento y provocandolos graves enfermedades o la muerte. La Campaña Yasuní Oro Verde pretende que te sumes y así evitar que pasé.
Escucha el REPORTAJE sobre el Yasuní.
El Parque Nacional Yasuní es conocido por su extraordinaria y única biodiversidad, y ha recibido el reconocimiento de la UNESCO por su importancia ecológica y cultural. Yasuni es el hogar de las últimas tribus en aislamiento de Ecuador: los Waorani y los Kichwa, entre otros. En diciembre de 2008, el Gobierno de Ecuador decidirá si extraer o no el petróleo bajo el territorio del Yasuní. Estas perforaciones provocarían un impacto social y medioambiental irreversible, destruyendo el hogar de los indígenas en aislamiento y provocandolos graves enfermedades o la muerte. La Campaña Yasuní Oro Verde pretende que te sumes y así evitar que pasé.
Escucha el REPORTAJE sobre el Yasuní.